PAUTAS GENERALES SOBRE EL AYUNO
Con el objetivo de universalizar la orientación de la recolección, con menos posibilidades de error preanalítico y de recolección de sangre, el Laboratorio recomienda:
- Ayuno de 2 horas para exámenes de rutina;
- 8h para determinación de glucosa;
- 12h para determinación de pruebas de perfil lipídico (Triglicéridos, Colesterol y fracciones HDL, LDL y VLDL).
- Evitar comer en exceso el día anterior a la prueba.
- Evitar fumar.
- Evitar actividades físicas intensas o relaciones sexuales.
- Informar al personal del laboratorio sobre todos los medicamentos que toma.
ORINA, MUESTRA AISLADA, FEMENINA
- Identificar el frasco de recolección estéril, colocando el nombre del paciente, fecha y hora de recolección.
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Limpiar la región genital con agua y jabón, siempre de adelante hacia atrás. Es importante que se eliminen por completo todos los residuos de pomadas, polvos y cremas vaginales que puedan utilizarse.
- Con una mano, mantenga separados los labios mayores.
- Con la otra mano, sostenga la botella recolectora destapada.
- Empiece a orinar, desechando el primer chorro de orina en el inodoro.
- Recoja la orina desde la mitad del chorro hasta, más o menos, un tercio o la mitad de la capacidad de la botella.
- Deseche cualquier resto de orina en el inodoro.
- Cerrar la botella recolectora.
- Entregar el frasco al laboratorio en un plazo máximo de 2 horas, manteniéndolo en un lugar fresco y protegido de la luz.
Importante: En la medida de lo posible, se debe evitar la recogida de orina durante el período menstrual. Si no es posible posponer la recolección, evaluar la conveniencia de utilizar un tampón vaginal.
ORINA, MUESTRA AISLADA, MASCULINO
- Identificar el frasco de recolección estéril, colocando el nombre del paciente, fecha y hora de recolección.
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Retraiga el prepucio para exponer el meato uretral.
- Lave el glande con agua y jabón, comenzando por el meato uretral.
- Con una mano, mantenga el prepucio retraído.
- Con la otra mano, sostenga el frasco recolector de orina destapado.
- Empiece a orinar, desechando el primer chorro de orina en el inodoro.
- Recoja la orina desde la mitad del chorro hasta, más o menos, un tercio o la mitad de la capacidad de la botella.
- Deseche cualquier resto de orina en el inodoro.
- Cerrar la botella recolectora.
- Entregar el frasco al laboratorio en un plazo máximo de 2 horas, manteniéndolo en un lugar fresco y protegido de la luz.
ORINA, TÉCNICA PARA NIÑOS.
Recoger la orina en colectores o bolsas estériles especialmente diseñadas para ellos de la siguiente forma:
- Lavar cuidadosamente de los genitales y área perineal igual que en los adultos.
- Colocar la bolsa de plástico o el colector.
- Vigilar la bolsa cada 30 minutos y tan pronto como el niño/a haya orinado, deben retirarse y enviarse al laboratorio para su procesamiento.
- Si la micción no se ha realizado en una hora, se repite la operación colocando una nueva bolsa.
- Llevar al laboratorio en un tiempo no mayor de una hora con la información del paciente (nombre, fecha y hora de recolección).
ORINA DE 24 HORAS
Importante: Siempre que sea posible y a criterio médico, se debe suspender el uso de medicamentos por un período que varía de 48 a 72 horas antes del inicio de la recolección, y debe estar contraindicada la ingesta de alcohol.
Condiciones del paciente
- Recoger la orina de 24 horas en una botella plástica grande, limpia y seca.
- Es recomendable realizar la micción independiente de la defecación, para evitar contaminación y las mujeres no recoger la orina con la menstruación.
- Recoger la orina en un vaso desechable e ir transfiriéndola a la botella de recolección total.
- Evitar el ejercicio exagerado el día anterior a la toma de muestra.
- Evitar el consumo exagerado de carnes el día anterior a la toma de muestra.
INSTRUCCIONES DE RECOGIDA DE ORINA DE 24 HORAS
- La recogida deberá realizarse estando el individuo en condiciones absolutamente normales, especialmente en lo que respecta a la alimentación y la actividad física.
- Vacíe su vejiga a las 7 am (o a una hora específica predeterminada).
- Recoja el volumen total de toda la orina posterior antes de las 7 am del día siguiente inclusive (o a la hora especificada) en el frasco.
- Enviar todo el volumen de orina al laboratorio inmediatamente después de completar la recolección, identificando todos los frascos.
- Mantener el frasco cerrado durante los intervalos de recogida, sin exponerlo a luz y calor excesivos. Preferiblemente mantener el vial refrigerado durante todo el período de recolección, hasta su entrega al laboratorio.
SANGRE OCULTA EN HECES
Importante: Hacer una dieta por tres días: no comer carnes rojas, hígado, remolacha, Jugo de mora, tomate, espinacas, ni alimentos que contengan hierro.
- Utilizar un recolector de materia fecal comercial.
- Recoger una pequeña cantidad de materia fecal.
- Evitar la contaminación con orina.
- Tapar bien el recolector.
- Llevar al laboratorio en un tiempo no mayor de una hora con la información del paciente (nombre, fecha y hora de recolección).
MEDICIÓN DEL ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA)
- Tener abstinencia sexual o no haber eyaculado en las últimas 48 horas.
- No haber andado en bicicleta, motocicleta, caballo o ejercicios de pesas en las últimas 48 horas.
- No haber utilizado supositorios en las últimas 48 horas.
- No haberse realizado un tacto rectal en las últimas 72 horas (3 días).
- No haberse realizado una ecografía transrectal en los últimos 5 días.
- No haberse sometido a una biopsia de próstata en las últimas 4 semanas.
Importante: Para el caso de hombres a quienes se les está determinando su PSA para controlar la cirugía de extirpación de la próstata (prostatectomía), no es necesaria la preparación.
PAUTAS SOBRE EL ESPERMOGRAMA
- Evitar el alcohol y las drogas recreativas tres días antes de la prueba.
- Evitar exposiciones al calor extremos como saunas, baños calientes, ropa ajustada y actividades que generen calor en la zona genital antes del examen.
- Evitar el uso de lubricantes, ya que pueden afectar la motilidad de los espermatozoides.
Importante: En caso de estar tomando Antibióticos debe terminar el tratamiento y realizarse el examen después de 7 días de haber finalizado.
Abstinencia sexual
- Evitar la eyaculación por un periodo de 2 a 7 días antes de la prueba.
- Este periodo no debe ser mayor a 5 días, ya que la calidad del semen puede disminuir.
- La abstinencia sexual incluye la ausencia de relaciones sexuales y de masturbación.
Recolección de la muestra
- Debe orinar antes del examen.
- Es necesario que limpie los genitales con agua y jabón de baño y séquese muy bien con una toalla sin usar.
- El recipiente debe tener boca ancha y estar estéril o completamente limpio y seco, sin agua en su interior.
- La primera gota del semen contiene cerca del 50% del total de los espermatozoides, es por eso que no debe perderse en absoluto ninguna parte de la muestra.
- Idealmente la muestra debe ser recolectada en el laboratorio de proceso. En casos excepcionales, debe ser llevada al laboratorio en un tiempo inferior a 1 hora a temperatura ambiente (18°C – 26°C). En estos casos anotar en el recipiente la hora de toma de la muestra.
FROTIS VAGINAL y CULTIVO DE SECRECIÓN VAGINAL
- No usar duchas vaginales, ni óvulos 4 días antes de la realización del examen.
- No tener relaciones sexuales el día antes de la realización del examen.
- Realizar un baño normal.
- Informar al personal del laboratorio sobre los medicamentos que toma (antibiótico- terapia)
Importante: En caso de estar realizando un control de tratamiento (Antibióticos) debe terminar el tratamiento y realizarse el examen después de 7 días de haber finalizado.